2010: notas y reflexiones sobre aspectos de las democracias

2009: en un foro de facebook se plantea la pregunta: ¿seria bueno otra dictadura en estos momentos?
en este blog algunos tramos del debate (en etapa de revisión ortográfica).

el pueblo y el dolor

en respuesta a varias intervenciones un poco mas profundas, escribo el post 210:

Naty, gracias, pero prueba a leer el post de pablo con otros oidos.
dolor.
Y a pesar de que espresaste aprecio por mi, fijate mas arriba, dije algo parecido y deuna forma mas burda,violenta y cruel que pablo.

Es que el tema es muy dificil, doloroso, complicado...

Todo esto de paricipar en este foro mueve sentimientos muy profundos;
amor, horror, deseos, frusracion,impotencia.... ideales ....

la casta militar cee que dio la sangre para defender argentina de una amenaza terrorifica
los compañeros creen que lucharom contra un monstruo que se llevaba la sangre del pueblo
los que no quisieron ver pensaron en proteger a sus familias
TODOS SE EQUIVOCARON!

esta es la dificultad: reconocer que todos se equivocarn aun con las mejores intenciones. Y se fehacientemente, que hubo tortradores que no "gozaban" de sus torturas, estaban profundamente convencidos que ese era el medio, el unico que tenian, pra salvar a la patria....

esto, hermanos, ES DOLOR

entonces, aceptemos que de un lado y del otro se exprese ese dolor, esa impotencia, esa sensacion de injusticia....
no hablo de los estrategas que utilizaros cinicamente los sentimientos de los seres humanos (como por ejemplo Kissinger, el gran estratega de las dictaduras latinoamericanas)

hablo de las personas detras de sus yaquetas

piensen todos en un detalle:
ninguna guerra fue declarada por el pueblo 
ninguna rendicion fue firmada por el pueblo

pero sí, los heroes fueron del pueblo
los muertos fueron del pueblo
el sufrimiento fue del pueblo
los soldados fueron EL PUEBLO

tengo mucho para decir, desde mis convicciones, desde mi corazon, desde mis experiencias

y se que soy pura contradicion:
soy una persona con profundas convicciones "de izquierda"
pero nunca me olvido en navidad y año nuevo los militares que montan guardia: lo prometí a mi mismo el dia que salí de la colimba
un pensamiento, un apreton de mano al que esté con una uniforme cuidando un "onjetivo" en esos dos dias tan especiales....

bueno, como suele ocurrir, me extralimité

la patria no es el confin territorial, es una dimension del sentimiento que encarna el pueblo....
las instituciones tedrian que sintonizar mas con los verdaderos "patrones" que les pagan el sueldo ....

abrazos para todos, lindos y feos, fachos y zurdos
... y miren las estrellas....

Silvina Rosana S. me contesta en el post 212:

"La patria no es el confin territorial, es una dimension del sentimiento que encarna el pueblo."

Adhiero a mucho de lo que decís. Sin embargo el planteo es el de siempre: Sin Nación no hay Estado, sin Nación no hay pueblo que haga el estado. El pueblo ES la nación. Paso durante el golpe, pasó en 1850, pasó y sigue pasando en la falta de reconocimiento de nuestros deberes y derechos.

Dijiste:
"Ninguna guerra fue declarada por el pueblo
ninguna rendicion fue firmada por el pueblo.
pero sí, los heroes fueron del pueblo
los muertos fueron del pueblo
el sufrimiento fue del pueblo
los soldados fueron EL PUEBLO"

La historia no la hacen los pueblos, de los pueblos y sus culturas nacen los líderes y son cruciales al momento de tomar la decisiones que marcan el rumbo de un pueblo. Sin pueblo unido no nacen líderes, de pueblos disgregados nacen tiranos. Quien más que yo quisiera que se reconociera esto que decís, pero la historia se olvida día a día, se tragiversa, es equívoca, es parcial y todos mamamos eso.

Bienvenida sea la plática, el consenso, la sana idiosincracia del que pelea por su tierra. Falta gente que escuche y accione, pero no los militares que conocimos.

Nosotrso, los "patrones" de esta tierra tenemos que comprometernos en crear las armas suficientes para construirnos, para enorgullecernos, para hablar desde la experiencia y no desde el odio.

Adhiero un 90% respecto a tu opinión, el 10% restante queda en stand by digiriendo todavia la idea de que un pueblo es merecedor de su propia historia como así tambien es dueño de reescribirla día a día.

Saludos.



Contesto en el post 221:

voy a probar escribir poco.
la pregunta es: las dictaduras militares argentinas, ¿fueron queridas, deseadas, apoyadas, proclamadas y sustentadas por el PUEBLO?

em el caso de la revolucion fascista italiana una parte del pueblo urbano apoyó fuertemente, no asi los campesinos y los obreros que fueron victimas de los rigores de las patotas fascistas.

En el caso del nazional socialismo aleman (nazismo) tambien esta el mito del pueblo que apoyó, pero pareceria que fue esa parte del pueblo mas aburguesada, de las ciudades, los ex combatientes....

¿ quien apoyo a menem?
¿ quien apoyo al campo en su ultimo tentativa de desestabilizar el pais, y este gobierno?

¿ tan lejo esta la posibilidad de que en argentina aya una dictadura, que se puede bajar la guardia, dejar que la democracia se haga sola, dejar que las instituciones se las arreglen, y protestar solamente cuando encauten los plazos fijos (en dolares) ?

son preguntas, como para no decir: ojo, que en cuanto nos dormimos, vamos a escuchar el himno en todas las estaciones .... porque la "burguesia" y los controladores de los negocios del campo, los latifondistas y los extranjeros quieren meter manos sobre los ultimos recursos del planeta. que de casualidad estan aca.

Y la dictadura seria el instrumento ideal para que se controle al pueblo, para que se anule el control democratico de los ciudadanos....

y olvidense de este foro, de los celulares con camara y etcetera....



Me contesta Silvin Rosana S. en el post 239:

Adriano, me intesera mucho tu forma de ver las cosas. Y si, se nota tu inclinación ideológica, cosa que es muy raro estos días donde no muchos se comprometen con un perfil definido.

Disiento en varias de los puntos con lo que me respondés, ya que, sin justificar las cosas realizadas posteriormente en cada zona geográfica. Trataré de escribir algo al respecto:

"Las dictaduras militares argentinas, ¿fueron queridas, deseadas, apoyadas, proclamadas y sustentadas por el PUEBLO?" --> Comenzando con la llamada década infame, llevó consigo durante su estadía el crecimiento de la industria nacional, apoyo selectivo de determinados sectores que también eran el pueblo, causalmente cayó en la revolución del 43 por otro gobierno militar (en evidente que existía una lucha de intereses), cabe destacar que antes de que Farrel llamara a elecciones y ganara Perón (militar inicialmente), el pueblo buscaba constantemente esa autocracia paternalista sin mirar el pasado de sus representantes. También hay que situarse en el contexto (tiempo y lugar) en que se desarrollaba. Después de Perón, Frondizi cae por otro gobierno de facto. Luego Illia elegido cae nuevamente en el 66 y continúa hasta el 73 con la vuelta de Perón. En fin, la historia posterior la conocemos, pero: Dónde estuvo el pueblo en todos estos casos? El silencio, la indiferencia, el sálvese quién pueda también es una aceptación tácida de las condiciones presentadas. 

La revolución fascista Italiana comienza con éstos preceptos: "El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo. Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado." Principal movimiento que intentó apaciguar (no tengo los dos puntitos) el levantamiento obrero representado por el comunismo en la posguerra. Bien o mal, de una forma u otra pasó así. Apoyo tenía, pero no de todo el pueblo. Después las cosas fueron desastrosas.

"Nacional Socialismo". Realmente es un tema aparte. Apoyaron?. Al principio sí, no te olvides que suben democraticamente y así también democráticamente votan en el senado la entrega del poder total a Hitler (quién los tuvo totalmente cuando falleció el canciller Alemán), y los traidores en ese momento fueron los que negociaron la mayoría de votos, el partido NS ofreció un acuerdo, pero mas asqueroso es ver quienes fueron los que lo aceptaron, que casualmente también estaban apoyados por el puelo. Al igual que Mussolini, lo posterior fué desastroso. Igualmente, si bien no sos partidario (ni yo tampoco), del régimen autoritario dictador, estaría interesante que le pegaras una leída al modelo económico aplicado por el NS antes del comienzo de la guerra y si querés comentame que opinás como argentino intentando abstraerte del rechazo que genera.

"Quién apoyó a Menem?". Los mismos que lo votaron en el segundo mandato. Los mismos que creyeron que una petrolera nacional da pérdidas. Los mismos que apoyaron la venta de Aeropuertos. Los mismos que compraban Caras y Noticias. Los mismos que dicen: "En el uno a uno estábamos mejor", mientras las pequeñas industrias nacionales cerraban día a día. En otro posteo dijiste que estuviste en la colimba. Por si no estabas en esa fuerza: Crees que se acuerdas y recuierdan a Gral. Mosconi las fuerzas aéreas? y eso que fué uno de los nacionalistas mas cercanos que encontramos (también interesante de leer).

Con lo de campo estoy de acuerdo.

Y si con los últimos recursos del planeta te referís al agua, petróleo, campos y etc. Lamentablemente el 90% actual está en manos extranjeras, gracias al bataclazo del Carlitos entre otros (También te recomiendo de corazón leer el gobierno de Frondizi). Y si, finalmente vienen por el agua, quedémonos tranquilos (irónicamente), que no nos la van a robar, no! Mucho peor, como todo actualmente, nos la van a vender al cuádruple de su valor real, y quienes van a negociar: Nuestros representantes votados democráticamente. Eso es lo más triste. Y el pueblo donde va a estar en ese momento?

"Y el pueblo donde está?" Del pueblo, te repito nacen líderes, pero si esos potenciales líderes maman en la tele a Tinelli y siguen aprendiendo sobre la historia de la Argentina en las revistas de Animé, esos lideres no llegaran a crecer, no se desarrollarán, y el pueblo solo termina siendo una linda manada de ovejas fáciles de llevar. En eso momento no habrá: "estar de acuerdo o en desacuerdo". Porque nadie va a pensar.

Golpes militares, nunca más. Pero tampoco la mediocridad en la que está inmersa la mayoría de la población.

Cariñosamente: "HLVS"

Saludos. 




..

No hay comentarios:


busqueda en todos los sitios adrianocris.com.ar

Creative Commons License es democracia by adriano crisanti is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License. Based on a work at facebook.com. Todos los nombres, marcas, sitios web, editoriales citadas en el texto, son propiedad de sus respectivos propietarios. Este Blog ha sido concebido como elemento de estudio y reflexion de un fenomeno social presente en la sociedad argentina. Permissions beyond the scope of this license may be available at info at adrianocris.com.ar
Powered By Blogger